top of page

Fútbol colombiano se alista para regresar a concentraciones durante la pandemia

  • Foto del escritor: Nosis
    Nosis
  • 29 may 2020
  • 2 Min. de lectura

Por Lucero Pantoja


En medio de la pandemia generada por el Covid­-19 y el confinamiento preventivo en el país, el futbol profesional colombiano parecer estar de vuelta. El Ministro de Deporte, Ernesto Lucena anunció la reactivación del mismo el 8 de junio, siguiendo varias fases y protocolos.


Lucena explicó que se llegó a un consenso con la Federación Colombiana, con la Dimayor, con el Ministerio de Salud, con los jugadores que “son un pilar fundamental de este deporte”, para reanudar los entrenamientos con “unos protocolos que estamos estableciendo con el Ministerio de Salud”.


La etapa uno comenzará mediante el screening (estrategia aplicada para detectar una enfermedad en individuos, sin síntomas de la misma) y la valoración del estado de salud de los jugadores, que tendrá un periodo de 14 días.


En la primera semana se realizarán pruebas moleculares y, posteriormente, pruebas serológicas de inmunoglobulinas para garantizar que, al comenzar los entrenamientos, los deportistas se encuentren sanos.


Durante esta fase se iniciará la etapa dos, en la cual se hará la adecuación de las sedes de entrenamiento e implementación de los protocolos de bioseguridad.

Cumplidas las dos primeras etapas, la tercera tendrá inicio con los entrenamientos individuales y diferenciados. En dicha fase se realizarán otras pruebas serológicas o rápidas cada cuatro días. Los entrenamientos individuales tendrán una duración de 28 días.


Cumplido este periodo, viajarán a concentración a la sede o sedes seleccionadas para los partidos (lugares con varios estadios), siempre y cuando se garanticen buenas condiciones hoteleras y un buen índice de estado sanitario contra el Covid-19. Se iniciará el proceso de entrenamientos colectivos y se continuarán haciendo pruebas rápidas cada cuatro días.

De acuerdo con la evolución del proceso, la Liga se reanudaría en el mes de agosto (primera o segunda semana), implementando pruebas serológicas cada cuatro días.


El total de pruebas, desde la etapa uno hasta la tres, las realizarán los clubes de fútbol profesional junto con sus EPS. Durante el desarrollo de los juegos de la Liga, las pruebas estarán a cargo de la Dimayor.


Se tiene previsto que el total de pruebas las haga una entidad de salud debidamente acreditada y legalmente constituida, que demuestre tener la capacidad operativa y de calidad para su realización y que, además, pueda funcionar adecuadamente en las sedes de los partidos. En total se realizarán 14 controles para todos los involucrados a lo largo del proceso.

Entradas recientes

Ver todo
Componiendo esperanzas

Por Martha Altamirano @isabel.garcia6 Luchar por la justicia, defender los derechos y estar en un juzgado fue con lo que siempre soñó...

 
 
 

Комментарии


Post: Blog2_Post

Subscribe Form

Thanks for submitting!

©2020 por NOSIS. Creada con Wix.com

bottom of page